RELIEVE Y ECONOMÍA
Relieve de la región Andina
La región Andina es montañosa y comprende tres cordilleras:
La cordillera occidental: Es la más baja,con una extensión de 1.095 km pero ocupa el segundo lugar en expansión cuya máxima altura son los farallones de Cali con 4.580 mts.
La cordillera central: Es la más alta y antigua del sistema de los Andes,tiene una superficie de 110.000 m, con una extensión de 1.000 km y entre sus principales alturas están los Nevados de Ruiz,del Tolima y Huila con alturas superiores a 5.000 m.
La cordillera oriental: Es la más joven del sistema y también es la más larga y ancha de las cordilleras colombianas. Tienen una extensión de 1.200 km y de altura promedio de 3.000 m sobre el nivel del mar, en ella está la sierra Nevada del Cocuy, la serranía de lo montilones y la serranía de Perija.
La región está llena de volcanes,picos,nevados. También se encuentran algunas extensiones planas como mesetas, valles y planicies.
Subregiones Naturales
* Nudo de los pastos
* Altiplano Nariñense
* Hoz de Minama
* Altiplano de Popayan
* Valle del rió Cauca
* Montaña Antioqueña
* Meseta de Santa Rosa de Osos
* Valle de Aburrá
* valle de San Nicolas
* Macizo Volcánico
* Magdalena Medio
* Alto Magdalena
* Altiplano Cundiboyacence
* Montaña Santanderina
* Fosa de Suarez y Chicamocha
* Macizo de Santurban
* Catatumbo
* Serranía de perija
* Piedemonte llanero
* Nevado de tolima
* Nevado del Ruiz
* Nevado del Huila
* Nevado del Quindio
* Sierra Nevada del Cocuy
* Serrania de los Motilones
* Volcán azufral
Economía de la región Andina
La economía de la región Andina está basada en la agricultura, la ganadería, la minería, la industria y el turismo.
Agricultura
creado por: agricultura_comunidad_andina.jpg
Los suelos de esta región son unos de los más fértiles del país, lo que ha favorecido el desarrollo de la agricultura en esta zona, además de los diversos climas que permiten la diversificación de los cultivos.
entre los principales productos agrícolas que se dan en la zona, destacan:
1. Cereales, tales como avena, arroz, trigo, maíz y cebada.
2. Granos, como el frijol.
3. Tubérculos, como la papa y el ocumo. Se dan tres distintos tipo de papas: las sabaneras, la pastusa y las criollas.
4. Frutas, como el cacao y el cambur.
Otros producto importantes son la caña de azúcar, el tabaco, el ajonjolí, el algodón, la yuca y el café.
El café
Es uno de los productos más importantes de la economía de Colombia, en la región Andina se encuentra el 80% de la producción total del café de país. El café colombiano es considerado por muchos como uno de los mejores del mundo. Por ejemplo el café juan valdez que tiene reconocimiento mundial.
Creado por: exportacion-del-cafe.jpg
La caña de azúcar
Es el segundo producto agrícola más importante del país. Se produce principalmente en tolima, cauca, caldas, antioquia y cundinamarca. En colombia se producen unas 5 toneladas de por hectáreas cultivadas y por esto se ubica en el segundo puesto por la producción y exportación de azúcar en América latina.
creado por: malezas-en-cana-de-azucar-900x400-1.jpg
El cacao
En la región Andina se encuentra la producción más grande de cacao del país.El cacao colombia ha obtenido el reconocimiento mundial por su calidad. De hecho la organización internacional del cacao declaró que tanto el aroma como el sabor del cacao producidos en estes país son "finos".
Creado por: 000493008w.jpg
Ganadería
creado por: ganaderia-1.png
La región Andina presenta numerosos valles que permiten el desarrollo de la ganaderia. La producción de ganado vacuno es una de las más importantes,destacando la cría de las siguientes razas: pardo suizo, holstein, blanco-orejinegro y cebú.
En la región Andina,también se da cría de ganado,porcino, asnal y mular, solo que en menor cantidad.
Minería
creado por: mineria-3.jpg
La mayoría de los recursos mineros del país se encuentra en la zona costera y en la zona andina de colombia. En la región andina, existen reservas importantes de petróleo, hierro, oro, esmeraldas, plata, cobre, plomo, yeso, carbón, arcilla, grava entre otros mineras.
La producción minera de la zona se puede dividir en dos grandes grupos:la que está destinada a la exportación y la que está destinada al consumo interno.
Las piedra y los metales preciosos están destinados a la exportación, tal es es el caso del oro, la plata y las esmeraldas.
En su parte, el carbón, la arcilla, el plomo,el cobre y la grava están destinados al consumo interno.
El petróleo
El petróleo está destinado al consumo interno como a la exportación. Este recurso es de gran importancia puesto que constituye en un de los combustibles más empleados no solo en colombia sino todo el mundo.
Las refinerías de petróleo más importantes de colombia se encuentra en la región Andina. Entre estas se destacan la de Barrancabermeja (que es la refinería más grande del país), la del Tibu, la del Guamo y la Dorada.
creado por: barranca-petroleo.jpg
El oro
Los principales yacimientos de oro se encuentran en la Cordillera Central y en la Cordillera Occidental de la región Andina. El departamento con mayor producción de oro es Antioquia, seguido por Cauca y Caldas.
Creado por: 249364_1.jpg
La industria
En la región andina existen zonas industriales que producen alimentos, bebidas, químicos, textiles, muebles, electrodomésticos y ensambladores de automóviles. Además tienen en el departamento de Cundinamarca tienen industrias metalúrgicas y farmacéuticas
creado por: economica-industria.jpg
Turismo
En la región andina se encuentran las dos ciudades más importantes del país: Bogotá(la capital) y Medellín que atraen gran cantidad de turistas.
Sumando que se encuentran numerosos Parques Nacionales; el Parque Nacional Natural Los Nevados, el Parque Nacional Natural de Selva de Florencia, el Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos, Parque Nacional Natural Cocuy y el Parque Nacional del Cafe.
En el eje cafetero también se desarrolla el turismo ya que en esta zona se encuentran haciendas y casas rurales para recibir turistas.Entre las actividades que se pueden realizar en estas haciendas,se destacan las cabalgatas, recorridos por los cafetales y la posibilidad de participar en la cosecha del cafe.
creado por: 412467_12317_1.jpg
PIB de la economía Andina
Un poco más del 45% del producto interno bruto, de Colombia se genera en la región Andina oriental. Una radiografía de su estructura regional nos muestra la diversidad del mismo.Debido a que el PIB de la ciudad de Bogotá equivale al 55% del de la región en el 2007(es decir al 25% del PIB del país. La industria es el sector mayoritario, seguido por los servicios generales.
El PIB agregado de los siete departamentos de estudio es generado básicamente en el sector industrial (21%), seguido por la agricultura (13%). Los servicios en general agregan más del 20% de la producción de la región.
La mineria debe su peso a las actividades exploratorias y extractivas petroleras en el departamento del Huila, que representan en 24% de su PIB, mientras que en tolima alcanza al 5% y en Boyacá el 4%.En los demás departamentos no sobrepasa el 2%.
fuentes:
- lifeder.com
- es.wikipedia.org
- regionandinaava1.blogspot.com
- prezi.com
- imágenes de google
c
Comentarios
Publicar un comentario